
— FESTIVAL ENESCU DE BUCAREST —
≡ GRAN SALA DE CONCIERTOS DE BUCAREST ≡

Petrenko y Noseda se alternan dirigiendo la Berliner Philharmoniker y la London Symphony Orchestra respectivamente en el cultural ambiente del Festival Enescu de Bucarest. Aprovecharemos la ocasión para visitar los excepcionales monasterios pintados de Bucovina; las aldeas con iglesias fortificadas de época sajona; castillos y ciudades medievales de especial interés histórico-artístico.

≡ Itinerario ≡


Día 1 VIERNES 30 DE AGOSTO DE 2019
Salida en vuelo con destino Bucarest. Llegada y recepción en el hotel.
Tarde y noche libre.

Día 2 SÁBADO 31 DE AGOSTO DE 2019
Gala de inauguración del Festival Enescu 2019 Museo Nacional de Arte. Palacio del ParlamentoDespués de desayunar visitaremos el Museo Nacional de Arte, que alberga en el bellísimo entorno del antiguo Palacio Real, la mayor colección de arte europeo y medieval rumano del país. Posteriormente visitaremos el descomunal Palacio del Parlamento; obra megalómana, herencia del dictador Ceaucescu, considerado el edifico oficial más grande del mundo.
A la hora señalada nos desplazaremos hasta la Gran Sala de Conciertos de Bucarest, para asistir a la Gala de inauguración del Festival con la representación del concierto de la Berliner Philharmoniker, bajo la batuta del genial director Kirill Petrenko.

Día 3 DOMINGO 1 DE SEPTIEMBRE DE 2019
Museo del campesinado rumano Aldea – museo del puebloDespués de desayunar visitaremos el Museo del campesinado rumano, dedicado a la riqueza del mundo rural y folklórico de los Balcanes, es uno de los museos más variados, e interesantes del país. Concluiremos la mañana en la Aldea – museo del pueblo, un exquisito compendio de arquitectura popular rumana e himno a la etnografía del país, sus costumbres música y cultura.
A la hora señalada nos desplazaremos hasta la Sala Palatului, para asistir a la representación del concierto de la Berliner Philharmoniker, bajo la batuta del genial director Kirill Petrenko.

Día 4 LUNES 2 DE SEPTIEMBRE DE 2019
Centro histórico de Bucarest Barrio de LipscaniDespués de desayunar realizaremos una visita centrada en los barrios más bellos de Bucarest, conocida como la “pequeña Paris” debido a su gran profusión de edificios modernistas. Visitaremos la Iglesia del Patriarcado ortodoxo, del siglo XVII; la recoleta Iglesia de Stavropoleos, de delicada factura con volutas y arabescos; y el pintoresco, bullicioso y popular barrio de Lipscani.
A la hora señalada nos desplazaremos hasta la Sala Palatului, para asistir a la representación del concierto de la London Symphony Orchestra, bajo la batuta del genial director Gianandrea Noseda.

Día 5 MARTES 3 DE SEPTIEMBRE DE 2019
Viñedos y bodegas de MoldaviaDespués de desayunar nos desplazaremos hacia el norte del país atravesando sus inmensas y fértiles llanuras plantadas de viñedos, cuyo cultivo de larga tradición, desde la antigüedad, ha permitido la supervivencia de numerosas variedades autóctonas, entre las cuales destacan algunas de remarcable calidad. Cataremos lo más afamados caldos de la región y degustaremos la gastronomía tradicional en un distendido ambiente rural.

Día 6 MIÉRCOLES 4 DE SEPTIEMBRE DE 2019
Monasterios pintados de Moldovitsa, Sucevita y ArboreDespués de desayunar visitaremos los monasterios de Moldovitsa (UNESCO), compuesto por un robusto recinto amurallado del siglo XVI; Sucevita (UNESCO), que situado en medio de un paraje espectacular destaca por ser el monasterio más grande de la región; y Arbore (UNESCO), con exquisitos frescos de influencia renacentista. Noche libre.

Día 7 JUEVES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2019
Monasterios pintados de Humor, Rasca y VoronetDespués de desayunar visitaremos los monasterios de Humor (UNESCO), suntuosamente decorado con fabulosos frescos donde predomina el color rojo; Rasca (UNESCO), cuya iglesia edificada por Esteban el Grande, está considerada como la síntesis de la arquitectura religiosa moldava; y Voronet (UNESCO), que fundado en el siglo XV, destaca por el asombroso tamaño y detallismo del fresco del Juicio Final, considerado como el más espléndido de Moldavia. Noche libre.

Día 8 VIERNES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2019
Garganta de Bicaz. Aldeas con iglesias fortificadas de TransilvaniaDespués de desayunar atravesaremos los espectaculares desfiladeros de las Gargantas de Bicaz; espectacular cañón y puerta natural de paso obligado entre las regiones de Moldavia y Transilvania.
Por la tarde visitaremos las aldeas con iglesias fortificadas sajonas de Transilvania (UNESCO) de Harman y Prejmer, exquisitos ejemplos de pueblos fortificados del siglo XV, que aún conservan las costumbres y tradiciones folclóricas de antaño. Llegada a Brasov y recepción en el hotel. Noche libre.

Día 9 SÁBADO 7 DE SEPTIEMBRE DE 2019
Castillo de Bran. Ciudad medieval de BrasovDespués de desayunar atravesaremos los espectaculares desfiladeros de las Gargantas de Bicaz; espectacular cañón y puerta natural de paso obligado entre las regiones de Moldavia y Transilvania.
Por la tarde visitaremos las aldeas con iglesias fortificadas sajonas de Transilvania (UNESCO) de Harman y Prejmer, exquisitos ejemplos de pueblos fortificados del siglo XV, que aún conservan las costumbres y tradiciones folclóricas de antaño. Llegada a Brasov y recepción en el hotel. Noche libre.

Día 10 DOMINGO 8 DE SEPTIEMBRE DE 2019
Palacio de PelesDespués de desayunar visitaremos el Palacio de Peles. Sin duda la edificación de estilo regionalista más monumental y suntuosa que ha dejado el siglo XIX, destaca por su extraordinaria y fastuosa decoración de alfombras, mosaicos, tapices, vidrieras, revestimientos de maderas nobles y rico mobiliario y artes decorativas de procedencia europea y oriental.
A la hora señalada nos desplazaremos hasta el aeropuerto de Bucarest para embarcar en vuelo con destino España.